Los motores son esenciales para cualquier proyecto que implique movimiento: robots, puertas automáticas, brazos mecánicos o vehículos controlados. Pero no todos los motores son iguales, y elegir el correcto puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno frustrante.
En este artículo aprenderás a identificar los tipos de motores más comunes —motores DC, servos y motores paso a paso—, cómo funcionan, cuándo usarlos y qué necesitas para controlarlos.
¿Por qué es importante saber elegir el motor correcto?
Cada tipo de motor tiene características únicas en cuanto a precisión, velocidad, torque y control. Entenderlas te permite:
- Ahorrar tiempo y recursos.
- Aumentar la eficiencia del proyecto.
- Obtener resultados más profesionales.
Tipos de motores en electrónica
1. Motor DC (Corriente Continua)
- Descripción: Motor simple que gira cuando se aplica voltaje.
- Ventajas: Fácil de controlar, económico, buena velocidad.
- Ideal para: Ventiladores, ruedas motrices, bombas.
- Control: Con transistores o drivers como L298N o L9110.
2. Servo motor
- Descripción: Motor con control de posición precisa (gira hasta 180° o 270°).
- Ventajas: Control exacto, ideal para ángulos definidos.
- Ideal para: Brazos robóticos, puertas automáticas, pan/tilt para cámaras.
- Control: Por señal PWM (como con Arduino y la función servo.write()).
3. Motor paso a paso (Stepper motor)
- Descripción: Gira en pasos fijos, permite movimientos muy precisos.
- Ventajas: Excelente precisión, ideal para movimientos controlados.
- Ideal para: Impresoras 3D, CNC, escáneres, automatización.
- Control: Con drivers como A4988 o ULN2003.
¿Cómo elegir el motor adecuado?
- ¿Necesitas precisión angular? Usa un servo o paso a paso.
- ¿Necesitas movimiento rápido sin preocuparte por la posición? Usa un motor DC.
- ¿Tu proyecto necesita fuerza (torque)? Evalúa el tipo de carga y escoge un motor paso a paso de mayor torque o un motor DC con caja reductora.
- ¿Dispones de un controlador adecuado? Verifica que tu microcontrolador o driver pueda alimentar y controlar el motor elegido.
Qué necesitas para controlar motores con Arduino
- Fuente de alimentación externa (preferiblemente).
- Drivers adecuados según el tipo de motor.
- Cables y protoboard para conexiones.
- Arduino Uno o Mega para control y programación.
¿Dónde comprar los motores?
En Unitronic encontrarás:
- Motores DC de diferentes tamaños y voltajes.
- Servos SG90, MG996R y más.
- Motores paso a paso 28BYJ-48 y NEMA con drivers.
- Todo lo necesario para montar tu proyecto, desde jumpers hasta fuentes de alimentación.
Visita nuestras redes sociales
O visita nuestras sucursales en Quetzaltenango
Conocer las diferencias entre los tipos de motores y cómo usarlos te abre la puerta a proyectos más ambiciosos, interactivos y profesionales. No es necesario ser un experto en robótica para empezar: con los componentes adecuados y un poco de práctica, puedes lograr grandes resultados.
¿Listo para poner en movimiento tus ideas?
Encuentra los motores y accesorios ideales en Unitronic y comienza a crear hoy.
Empiece a escribir aquí...